no hay capítulo 2 porque esto no es una novela.
tengo dos teorías: la primera -y que en algún espacio ya expuse (la repetición es inevitable, disculpen)- es que todos tenemos un número finito de palabras. es decir, si yo escribo en este blog, puede que se me seque el cerebro, y lo que quiera escribir después ya no salga.
esta teoría está directamente relacionada -y quizás contrapuesta a la otra-: hay una escena en Finding Forrester (otro paréntesis, porque los paréntesis son cool. es un churro, lo sé, y carece de sentido. but i like it) donde el protagonista, un chico negro del Bronx llamado Jamal Wallace ("'Jamal Wallace', shoundsh like shome kind of marmalaide˝ dice fonéticamente Sean Connery), tiene problemas para encontrar el ritmo de lo que quiere escribir. entonces, Mr. Forrester le explica que el simple sonido de la máquina de escribir puede hacer que uno encuentre lo que busca y el texto fluya. obviamente es una teoría conchavada, y todos sabemos que para decir algo hay que tener una idea y no nada más ritmo -para eso está la poesía mal hecha-, pero aquí estoy yo, probando un invento de Hollywood en la vida real.
o sea, básicamente me estoy encarrerando para que cuando le dé post a esta cosa, me pueda cambiar a un documento de Pages y todo fluya. but, again, no tengo una idea. nada más ritmo.
y divago.
buzón de quejas de la realidad de twitter: cómo dice idioteces la gente. eso del #CongresoNacionalTwittero, que, como bien dice @samnbk, speaks volumes del país porque el hashtag original era #PedaTwittera es #retarded. ¿qué, se van a juntar los "twitteros" prominentes del país? ¿quiénes son? ¿se define por el número de seguidores que tienen? porque si es así, el congreso va a parecer en realidad un Teletón. aquí la lista de los 100 chilangos con más followers. el top 10 sumado no le da al IQ (o CI) de un perro afgano con síndrome de Down.
otra conexión: el #ProyectoFollowBack. también lo dijo alguien más (en este caso @conchamoreno), pero twitter no es un lugar para hacer amigos. uno llega, escribe lo que quiera, sigue a quien se le antoje y ya. no me tienes que obligar a ser tu amigo. si te conozco en el mundo real, tampoco te tengo que seguir en twitter. tip: probablemente no me interese lo que piensas, más si me dejas de saludar porque te di unfollow.
twitter es un cuarto donde todos estamos gritando al mismo tiempo, buscando atención. y, mi artículo sexto constitucional me dice que yo tengo derecho a escuchar a quien yo quiera.
así que si me das follow, no esperes uno de regreso. yo no me justifico ante nadie, bitches.
y ya. esto esta muy hater.
Cheers
No hay comentarios:
Publicar un comentario